Index of /acl/Textos/MaquinasVirtuales/VirtualizacionEnLinuxCon-KVM-VirtualBox
Máquinas Virtuales
Interacción de VirtualBox en KVM/QEMU
Uno de los manejadores de máquinas virtuales más conocidos es VirtualBox
(https://www.virtualbox.org/) que dispone de diversas imágenes funcionales
listas para descargar y usar (https://virtualboxes.org/images/) de varias decenas
de distribuciones de Linux.
Es por ello que KVM/QEMU ha desarrollado formas de usar, convertir y migrar máquinas de
VirtualBox y otros manejadores de máquinas virtuales con un mínimo de esfuerzo, ejemplo
de ello es que se puede descargar cualquier imagen VDI de VirtualBox y usarlo directamente
en KVM usado la misma sintaxis que con sus propias máquinas virtuales.
Ejemplo de ello, es descargar (https://virtualboxes.org/images/lubuntu/) LUBUNTU 12.10
(http://sourceforge.net/projects/virtualboximage/files/Lubuntu/12.10/lubuntu1210.7z/download),
descomprimir el archivo lubuntu1210.7z y esto dejará la imagen de VirtualBox de LUBUNTU cuyo
nombre es lubuntu1210.vdi.
Entonces esta imagen (lubuntu1210.vdi) la usaremos directamente usando KVM/QEMU mediante:
$ kvm -m 2000 -hda lubuntu1210.vdi
o
$ qemu-system-x86_64 -enable-kvm -m 2000 -hda lubuntu1210.vdi
Nota: esta imagen usa: (username/password): lubuntu/lubuntu
Algunas veces es necesario montar y extraer el contenido de un disco virtual, supongamos que
tenemos una maquina virtual de VirtualBox y queremos ver su contenido, para ello usamos
$ qemu-img convert diskname.vmdk -O qcow2 diskname.qcow2
o para raw
$ qemu-img convert diskname.vmdk -O raw diskname.raw
Instalar nbd-client
# apt-get install nbd-client
Después
# qemu-nbd --connect=/dev/nbd0 /mnt/kvm/diskname.qcow2
# fdisk /dev/nbd0 -l
# sudo mount /dev/nbd0p1 /mnt/somepoint/
# umount /mnt/somepoint/