Carácteristicas:
INTEGRA es un sistema de software que sirve para analizar visual e interactivamente, el comportamiento de los sistemas dinámicos modelados por ecuaciones diferenciales ordinarias o en diferencias. El sistema usa su propia biblioteca de métodos numéricos para resolver estas ecuaciones diferenciales. Asi mediante la integración numérica de las ecuaciones diferenciales o en diferencias, INTEGRA permite hacer simulaciones de la dinámica de estos sistemas.INTEGRA ofrece varias formas de visualización y despliegue gráfico de los resultados de la integración numérica. Pueden visualizarse las evoluciones del sistema dentro del espacio de estados y gráficar los cursos temporales de sus variables de estado. Esta visualización puede hacerse en el plano o en el espacio tridimensional, donde pueden escogerse condiciones iniciales interactivamente moviendo el cursor dentro de la ventana o tecleando la condición inicial especifica. También pueden llevarse a cabo rotaciones de los ejes coordenados para obtener vistas de las órbitas y de sus proyecciones desde diferentes perspectivas. Para los sistemas dinámicos cuyo espacio de estados es de dimensión dos, puede dibujarse el campo vectorial asociado a la ecuación diferencial o en diferencias.
Con INTEGRA, el usuario investiga el comportamiento cualitativo de los sistemas dinámicos usando un sistema de ventanas, que permiten ejecutar las opciones de los menús y submenús del programa. Las funciones mas socorridas se pueden accesar directamente desde el teclado o presionando el botón izquierdo del mouse directamente sobre el icono correspondiente.
El sistema es especialmente útil para trabajar con sistemas dinámicos que involucran parámetros e investigar los cambios que ocurren en la dinámica al variar los valores de estos.
El sistema INTEGRA consta de dos módulos ejecutables: INTERFAZ.EXE y los ejecutables generados por la INTERFAZ y sus características principales son descritas a continuación:
El programa INTERFAZ.EXE es un modulo del sistema INTEGRA que permite al usuario generar y mantener sus propias bibliotecas de sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias y en diferencias. Realizando las siguientes actividades dentro de esta:
Definición y edición de los proyectos (llamaremos proyecto al conjunto de sistemas definidos en este). Definición y edición de sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias y en diferencias, parámetros y funciones auxiliares a gráficar. Generar archivo ejecutable a partir de las definiciones del proyecto.
Y manejador de proyectos, tiene las siguientes características:De esta forma tendrá de manera organizada y documentada la biblioteca de sistemas, permitiendo un rápido mantenimiento de los proyectos, ya que con las definiciones podrá modificar los diversos sistemas del proyecto y generar nuevamente el archivo ejecutable con las modificaciones pertinentes.
- Cada proyecto puede contener hasta 20 sistemas
- Cada sistema puede tener hasta 20 ecuaciones diferenciales
- Cada sistema puede tener hasta 20 parámetros
- Cada sistema puede tener hasta 9 funciones auxiliares a gráficar
- Permite mantener documentado al proyecto y cada uno de sus sistemas
- Valida la gran mayoría de los errores en la edición de ecuaciones
- Permite editar funciones auxiliares para ayudar la edición de ecuaciones
- Permite editar funciones a gráficar para los ejes coordenados X e Y
- Ayuda en línea para cada unas de las actividades de la INTERFAZ
Asi los archivos ejecutables que se generan con la INTEFRAZ de INTEGRA son independientes de ella, ya que al ser unidos a los diversos módulos del sistema INTEGRA, generan programas ejecutables los que podrá utilizar como auxiliares para el estudio de sistemas dinámicos.
Una vez hecha la definición de los sistemas con el programa INTERFAZ, y generado el archivo ejecutable a partir de ella (tendrá el mismo nombre del proyecto pero con la extensión EXE), el usuario podrá analizar los sistemas dinámicos contenidos en el mismo, corriendo ese ejecutable.
El programa ejecutable generado por la INTERFAZ de INTEGRA tiene las siguientes características que son descritas a continuación:
- Selección del sistema a trabajar de manera interactiva
- Permite cambiar el valor de los parámetros de cada sistema del proyecto
- Selección de la condición inicial usando teclas
- Selección de una condición inicial especifica (capturada por el usuario)
- Muestra ejes coordenados en dos y tres dimensiones
- Permite seleccionar que variables serán visualizadas de cada sistema
- Visualiza cursos temporales
- Graficación del campo vectorial en 2 dimensiones
- Gráfica ceroclinas del sistema (dimension dos)
- Gráfica isoclinas del sistema (dimension dos)
- Graficación de las funciones auxiliares definidas por el usuario en la INTERFAZ para el eje horizontal y vertical
- Permite editar y gráficar cualquier función auxiliar
- Permite grabar la pantalla completa en formato BMP
- Selección interactiva de los métodos numéricos y modificación de sus parámetros.
- Los métodos numéricos de integración que posee el sistema son los siguientes:
- Euler 1er orden
- Euler modificado 2do orden
- Punto medio 2do orden
- Heun 2do orden
- Runge-Kutta 4to orden
- Euler de paso variable 1er orden
- Euler modificado de paso variable 2do orden
- Runge-Kutta de paso variable 4to orden
- Runge-Kutta-Fehlberg de paso variable 4to orden
- Visualiza la descripción del proyecto
- Visualiza la descripción de cada uno de los sistemas del proyecto
- Ayuda en línea para cada unas de las actividades de INTEGRA
Nota: Estos programas son sin
costo alguno para el usuario